viernes, 12 de diciembre de 2014
VALENCIA, Y TODO SU RECORRIDO ESTA YA MARCADO Y SEÑALIZADO
Desde esta semana Valencia y todo su recorrido urbano ya esta señalizado, la primera flecha se encuentra en la catedral junto a la puerta de los apóstoles , siguiendo por la calle Caballeros hasta las torres de Quart ,siguiendo hasta el jardín del cauce del Túria, un recorrido que os invitamos a recorrer y descubrir.
Puerta de los Apostoles Catedral
Palau de la Generalitat
Torres de Quart
Jardin del Turia
Entrada a la población de Mislata
martes, 2 de septiembre de 2014
Levante TV nos ofrece una entrevista en el programa L,Aparador
Como continuación de la entrevista que nos realizó Levante TV nos propusieron una entrevista en el programa L,APARADOR, allì pudimos exponer parte de nuestro trabajo en pro del camino de Santiago, desde aquí las gracias a la cadena televisiva por tener esa deferencia con nosotros.
Si deseáis ver el vídeo pinchar el enlace:
http://videotecahtml5.es/levantetv/media/laparador-dilluns-1-setembre-2-part
viernes, 29 de agosto de 2014
Levante TV nos realiza una entrevista
La cadena de Television Levante TV se hace eco de nuestros trabajos y nos han hecho un reportaje desde la localidad de Manises muy próxima al inicio de este camino que como sabeis son las Torres de Quart previo realizar un pequeño recorrido desde la catedral. Desde aqui las gracias a todos los compañeros que gracias a ellos ha sido posible esta realidad.
Enlace:
multimedia.levante-emv.com/videos/levante/20140829/camino-santiago-desde-manises-923585.shtml
Enlace:
multimedia.levante-emv.com/videos/levante/20140829/camino-santiago-desde-manises-923585.shtml
domingo, 24 de agosto de 2014
La primera peregrina andando y en solitario
El 20 de Agosto comenzó este camino en Valencia una joven peregrina, que pese a su edad, tenia muy claro su objetivo, llegar desde la puerta de su casa en Valencia hasta Santiago, y lo quiso hacer desde el camino mas recto y corto a Santiago , El Camino de la Lana, que nace en la capital Valenciana en las torres de Quart antigua puerta de Castilla.
En estos momentos esta joven Valenciana, licenciada en Bellas Artes, está de camino a Santiago.
Guarde su camino y protección el Santo Apostol y le ayude a conseguir su meta.
Etapa Buñol-Siete Aguas cerca del pico Nevera una de las cumbres de este camino.
El albergue de Siete Aguas
Un magnífico rincón del camino cercano a Requena el Río Magro junto al molino de la Atrafal.
En las puertas de Requena Junto a la ermita de San Blas.
BUEN CAMINO Elena
En estos momentos esta joven Valenciana, licenciada en Bellas Artes, está de camino a Santiago.
Guarde su camino y protección el Santo Apostol y le ayude a conseguir su meta.
Etapa Buñol-Siete Aguas cerca del pico Nevera una de las cumbres de este camino.
El albergue de Siete Aguas
Un magnífico rincón del camino cercano a Requena el Río Magro junto al molino de la Atrafal.
En las puertas de Requena Junto a la ermita de San Blas.
BUEN CAMINO Elena
Veteranos Peregrinos nos visitaron en Agosto
Tres veteranos peregrinos catalanes curtidos de recorrer el camino de Santiago durante años, nos visitaron a finales de Julio decidieron comenzar desde su inicio histórico Valencia siguiendo el camino pasando por Requena, Cuenca, y Santiago. Desde esta asociación os damos las gracias por vuestra peregrinación y esperamos que disfrutarais de este camino lleno de referencias Jacobeas y magníficos paisajes.
Frente a las Torres de Serrano, muy próxima a las torres de Quart verdadero Km O de este camino
Uno de los muchos preciosos rincones de este camino
En la Magnifica portada de Santa Maria a los pies del apostol Santiago
De camino hacia la población de Mira y con sus tipicos hitos
BUEN CAMINO
Frente a las Torres de Serrano, muy próxima a las torres de Quart verdadero Km O de este camino
Uno de los muchos preciosos rincones de este camino
En la Magnifica portada de Santa Maria a los pies del apostol Santiago
De camino hacia la población de Mira y con sus tipicos hitos
BUEN CAMINO
sábado, 19 de abril de 2014
Repaso de las señales de la etapa Cardenete- Monteagudo de Las Salinas
Hoy hemos iniciado el repaso de las señales y comprobar el estado de las mismas ya que se avecina el buen tiempo y el comienzo de iniciar el camino de muchos peregrinos que aprovechando las bondades de las temperaturas suaves comienzan su andadura.
El tramo Cardenete - Monteagudo de las Salinas es el que hemos realizado hoy, comprobando que no hemos tenido que retocar en exceso las señales.
Desde aqui os invitamos a conocer este camino, esta etapa en concreto es la mas expectacular del recorrido que se inicia en la población de Cardenete, una pintoresca población y que tiene un pequeño tesoro escondido, un artesonado en el techo de la iglesia digno de ser visto, y un órgano recientemente restaurado.
El camino junto a la rivera del río Guadazaón es todo un homenaje a los sentidos.
Primer mojón entrando a la provincia de Cuenca dentro del termino municipal de Mira
Señal próxima a la población de Cardenete
El tramo Cardenete - Monteagudo de las Salinas es el que hemos realizado hoy, comprobando que no hemos tenido que retocar en exceso las señales.
Desde aqui os invitamos a conocer este camino, esta etapa en concreto es la mas expectacular del recorrido que se inicia en la población de Cardenete, una pintoresca población y que tiene un pequeño tesoro escondido, un artesonado en el techo de la iglesia digno de ser visto, y un órgano recientemente restaurado.
El camino junto a la rivera del río Guadazaón es todo un homenaje a los sentidos.
Primer mojón entrando a la provincia de Cuenca dentro del termino municipal de Mira
Señal próxima a la población de Cardenete
miércoles, 22 de enero de 2014
FINAL DE LOS TRABAJOS DE RECORRIDO DEL CAMINO , COMPLETADO EL TRAMO BUÑOL - REQUENA
El pasado SabAdo dia 18 de Febrero completamos los últimos kilómetros que faltaban por recorrer, Buñol - Siete Aguas - Requena, en total 45 kilómetros, completando El Camino de Requena, ya conocemos en su totalidad todo el camino que enlazara con el Camino de la Lana.
Este último tramo es el mas duro del recorrido ya que se sube a la meseta castellana. El paisaje cambia drásticamente pasando por los campos de naranjos cercanos a Valencia y apareciendo los primeros pinares y encinas, el típico monte mediterráneo, hasta llegar a los campos de vid tipicos del altiplano de Requena - Utiel.
A partir de ahora falta completar el trabajo señalizando con las típicas flechas amarillas, que en breve se inicia , de momento los tracks del recorrido están en Wikiloc para aquellos que disponen de GPS. Se puede buscar fácilmente indicando el nombre "sentotarin" para su búsqueda en la pagina Web, allí se encuentran las cinco primeras etapas.
Conforme se vayan avanzando los trabajos os iremos informando.
Amanecía cuando dejamos atrás Buñol
Precioso rincon del camino
Siete Aguas junto a su famosa fuente de siete caños
LLegada a Requena bajo la imagen de Santiago Apostol en la portada de Santa Maria
3ª Etapa Buñol-Siete Aguas 17 Km
4ª Etapa Siete Aguas-Requena 23 Km
Este último tramo es el mas duro del recorrido ya que se sube a la meseta castellana. El paisaje cambia drásticamente pasando por los campos de naranjos cercanos a Valencia y apareciendo los primeros pinares y encinas, el típico monte mediterráneo, hasta llegar a los campos de vid tipicos del altiplano de Requena - Utiel.
A partir de ahora falta completar el trabajo señalizando con las típicas flechas amarillas, que en breve se inicia , de momento los tracks del recorrido están en Wikiloc para aquellos que disponen de GPS. Se puede buscar fácilmente indicando el nombre "sentotarin" para su búsqueda en la pagina Web, allí se encuentran las cinco primeras etapas.
Conforme se vayan avanzando los trabajos os iremos informando.
Amanecía cuando dejamos atrás Buñol
Precioso rincon del camino
Siete Aguas junto a su famosa fuente de siete caños
LLegada a Requena bajo la imagen de Santiago Apostol en la portada de Santa Maria
3ª Etapa Buñol-Siete Aguas 17 Km
4ª Etapa Siete Aguas-Requena 23 Km
sábado, 11 de enero de 2014
Con el nuevo año 2014 reiniciamos los trabajos
Hoy después de unos largos meses de inactividad nos hemos puesto en marcha, por fín ya hemos iniciado el enlace Valencia-Requena del camino, lo hemos hecho en bicicleta para ganar tiempo. Hemos recorrido hasta Buñol unos 57km en total que podríamos dividir en dos etapas, Valencia Loriguilla y Loriguilla Buñol, el camino es atractivo se funde una combinación de poblaciones y huertas de naranjos que en esta época estaban rebosantes de naranjas, ahora nos toca afinar un poco mas el recorrido y proceder a pintar la tradicional flecha amarilla. Esperamos que para esta primavera ya este unido Valencia al Camino de la Lana.
Pronto pondremos fotos con los trabajos de marcado.
Salida desde Valencia en la puerta de los Apostoles de la catedral a los pies de la imagen de Santiago Peregrino
La puerta de las Torres de Quart, antigua puerta de Valencia a Castilla
Al paso por la población de Manises
El camino nunca dejara de sorprenderme, en la iglesia de Cheste en su fachada , esta la imagen de Santiago Matamoros
1ª Etapa Valencia-Loriguilla 22 Km
2ª Etapa Loriguilla Buñol 27 Km
Pronto pondremos fotos con los trabajos de marcado.
Salida desde Valencia en la puerta de los Apostoles de la catedral a los pies de la imagen de Santiago Peregrino
La puerta de las Torres de Quart, antigua puerta de Valencia a Castilla
Al paso por la población de Manises
El camino nunca dejara de sorprenderme, en la iglesia de Cheste en su fachada , esta la imagen de Santiago Matamoros
1ª Etapa Valencia-Loriguilla 22 Km
2ª Etapa Loriguilla Buñol 27 Km
Suscribirse a:
Entradas (Atom)