martes, 2 de septiembre de 2014

Levante TV nos ofrece una entrevista en el programa L,Aparador



Como continuación de la entrevista que nos realizó Levante TV nos propusieron una entrevista en el programa L,APARADOR, allì pudimos exponer parte de nuestro trabajo en pro del camino de Santiago, desde aquí las gracias a la cadena televisiva por tener esa deferencia con nosotros.

Si deseáis ver el vídeo pinchar el enlace:

http://videotecahtml5.es/levantetv/media/laparador-dilluns-1-setembre-2-part

viernes, 29 de agosto de 2014

Levante TV nos realiza una entrevista

La cadena de Television Levante TV se hace eco de nuestros trabajos y nos han hecho un reportaje desde la localidad de Manises muy próxima al inicio de este camino que como sabeis son las Torres de Quart previo realizar un pequeño recorrido desde la catedral. Desde aqui las gracias a todos los compañeros que gracias a ellos ha sido posible esta realidad.


Enlace:

multimedia.levante-emv.com/videos/levante/20140829/camino-santiago-desde-manises-923585.shtml

domingo, 24 de agosto de 2014

La primera peregrina andando y en solitario

El 20 de Agosto comenzó este camino en Valencia una joven peregrina, que pese a su edad, tenia muy claro su objetivo, llegar desde la puerta de su casa en Valencia hasta Santiago, y lo quiso hacer desde el camino mas recto y corto a Santiago , El Camino de la Lana, que nace en la capital Valenciana en las torres de Quart antigua puerta de Castilla.
En estos momentos esta joven Valenciana, licenciada en Bellas Artes, está de camino a Santiago.
Guarde su camino y protección el Santo Apostol y le ayude a conseguir su meta.


Etapa Buñol-Siete Aguas cerca del pico Nevera una de las cumbres de este camino.


El albergue de Siete Aguas


Un magnífico rincón del camino cercano a Requena el Río Magro junto al molino de la Atrafal.


En las puertas de Requena Junto a la ermita de San Blas.


BUEN CAMINO Elena

Veteranos Peregrinos nos visitaron en Agosto

Tres veteranos peregrinos catalanes curtidos de recorrer el camino de Santiago durante años, nos visitaron a finales de Julio decidieron comenzar desde su inicio histórico Valencia siguiendo el camino pasando por Requena, Cuenca, y Santiago. Desde esta asociación os damos las gracias por vuestra peregrinación y esperamos que disfrutarais de este camino lleno de referencias Jacobeas y magníficos paisajes.

Frente a las Torres de Serrano, muy próxima a las torres de Quart verdadero Km O de este camino


Uno de los muchos preciosos rincones de este camino


En la Magnifica portada de Santa Maria a los pies del apostol Santiago



De camino hacia la población de Mira y con sus tipicos hitos


BUEN CAMINO

sábado, 19 de abril de 2014

Repaso de las señales de la etapa Cardenete- Monteagudo de Las Salinas

Hoy hemos iniciado el repaso de las señales y comprobar el estado de las mismas ya que se avecina el buen tiempo y el comienzo de iniciar el camino de muchos peregrinos que aprovechando las bondades de las temperaturas suaves comienzan su andadura.
El tramo Cardenete - Monteagudo de las Salinas es el que hemos realizado hoy, comprobando que no hemos tenido que retocar en exceso las señales.

Desde aqui os invitamos a conocer este camino, esta etapa en concreto es la mas expectacular del recorrido que se inicia en la población de Cardenete, una pintoresca población y que tiene un pequeño tesoro escondido, un artesonado en el techo de la iglesia digno de ser visto, y un órgano recientemente restaurado.



El camino junto a la rivera del río Guadazaón es todo un homenaje a los sentidos.




Primer mojón entrando a la provincia de Cuenca dentro del termino municipal de Mira


Señal próxima a la población de Cardenete




miércoles, 22 de enero de 2014

FINAL DE LOS TRABAJOS DE RECORRIDO DEL CAMINO , COMPLETADO EL TRAMO BUÑOL - REQUENA

El pasado SabAdo dia 18 de Febrero completamos los últimos kilómetros que faltaban por recorrer, Buñol - Siete Aguas - Requena, en total 45 kilómetros, completando El Camino de Requena, ya conocemos en su totalidad todo el camino que enlazara con el Camino de la Lana.
Este último tramo es el mas duro del recorrido ya que se sube a la meseta castellana. El paisaje cambia drásticamente pasando por los campos de naranjos cercanos a Valencia y apareciendo los primeros pinares y encinas, el típico monte mediterráneo, hasta llegar a los campos de vid tipicos del altiplano de Requena - Utiel.

A partir de ahora falta completar el trabajo señalizando con las típicas flechas amarillas, que en breve se inicia , de momento los tracks del recorrido están en Wikiloc para aquellos que disponen de GPS. Se puede buscar fácilmente indicando el nombre "sentotarin" para su búsqueda en la pagina Web, allí se encuentran las cinco primeras etapas.

Conforme se vayan avanzando los trabajos os iremos informando.


Amanecía cuando dejamos atrás Buñol





Precioso rincon del camino



Siete Aguas junto a su famosa fuente de siete caños



LLegada a Requena bajo la imagen de Santiago Apostol en la portada de Santa Maria



3ª Etapa Buñol-Siete Aguas 17 Km




4ª Etapa Siete Aguas-Requena 23 Km




sábado, 11 de enero de 2014

Con el nuevo año 2014 reiniciamos los trabajos

Hoy después de unos largos meses de inactividad nos hemos puesto en marcha, por fín ya hemos iniciado el enlace Valencia-Requena del camino, lo hemos hecho en bicicleta para ganar tiempo. Hemos recorrido hasta Buñol unos 57km en total que podríamos dividir en dos etapas, Valencia Loriguilla y Loriguilla Buñol, el camino es atractivo se funde una combinación de poblaciones y huertas de naranjos que en esta época estaban rebosantes de naranjas, ahora nos toca afinar un poco mas el recorrido y proceder a pintar la tradicional flecha amarilla. Esperamos que para esta primavera ya este unido Valencia al Camino de la Lana.
Pronto pondremos fotos con los trabajos de marcado.



Salida desde Valencia en la puerta de los Apostoles de la catedral a los pies de la imagen de Santiago Peregrino


La puerta de las Torres de Quart, antigua puerta de Valencia a Castilla


Al paso por la población de Manises


El camino nunca dejara de sorprenderme, en la iglesia de Cheste en su fachada , esta la imagen de Santiago Matamoros



1ª Etapa Valencia-Loriguilla 22 Km




2ª Etapa Loriguilla Buñol 27 Km





sábado, 27 de abril de 2013

El Camino de la Lana desde VALENCIA hasta BURGOS

La principal finalidad de la Asociación Jacobea de Requena es la de Divulgar, Señalizar, y dar Acogida al peregrino bien a pie o bicicleta, que partiendo de Valencia capital, se dirige a Santiago. Este es un camino que ha estado escondido Siglos, hasta que después de una ardua labor en Bibliotecas y archivos históricos hemos constatado el gran paso de peregrinos que se dirigían a tierras gallegas, no en vano es el camino mas corto, y mas transitado por el comercio, así han buscado amparo y protección en el mismo en épocas pretéritas, estamos por afirmar que fue la vía preferida a Santiago desde Valencia

Las etapas desde Requena a Monteagudo de las Salinas ya están marcadas y con acogida en la mayoría de los pueblos por donde pasa, en breve colgaremos los tracks, que junto a los que mostramos a continuación conforman todo el camino hasta el Camino Francés en Burgos, en este verano pretendemos finalizar el marcado desde Valencia a Requena con sus correspondientes tracks, para aquellos amantes de las nuevas tecnologías, pero también tendrán las clásica flecha amarilla. Aun con todo puedes descargarte la guía desde Requena accesible desde esta Web

Este es un camino impresionante que os invitamos a conocer, y del cual estamos seguros que no pasara desapercibido, sus paisajes, sus gentes hospitalarias, su historia, sus monumentos, pensad que estais de nuevo abriendo los pasos que otros peregrinos ya lo hiciesen hacen mas de 500 años. Asociaciones del camino de Santiago como la de Cuenca, Albacete, Guadalajara, Soria y Burgos, amparan y dan apoyo a este camino.

Buen Camino
Ultreia et Suseia



1º Etapa



2º Etapa



3ª Etapa



4ª Etapa



5ª Etapa



6ª Etapa



7ª Etapa



8ª Etapa



9ª Etapa



Variante



Variante



12ª Etapa



13ª Etapa



14ª Etapa



15ª Etapa



16ª Etapa



17ª Etapa



18ª Etapa










martes, 23 de abril de 2013

sábado, 20 de abril de 2013

viernes, 19 de abril de 2013

Siete Aguas - Requena. Primeros trabajos de recuperación del camino

Despues de varios meses de inactividad y con la llegada del buen tiempo nos hemos puestos de nuevo a la faena , ahora toca el gran proyecto unir Requena con Valencia capital por caminos, para ello lo haremos a la inversa hacia Valencia recorriendo poco a poco todos los caminos a pie para ser conocedores en primera mano de los problemas que hubiesen para los futuros peregrinos, lo que si podemos adelantar que será espectacular el recorrido, porque para empezar tendremos el parque natural del río Turia.
Esta vez nos hemos centrado en una etapa emblemática, la población de Siete aguas, muy ligada antaño al camino ya que era la frontera del antiguo reino de Valencia, Requena se anexionó posteriormente en el siglo XIX, dispuso de un importante hospital de peregrinos, para acoger tanto a los que iban a Santiago como los que regresaban, así nos consta en la documentación que hemos ido descubriendo en archivos, y también como no, leyendas jacobeas que anteriormente hemos publicado.
La distancia total de la etapa son de 22 km existiendo una población justo en la mitad para avituallarse, El Rebollar. Posteriormente el recorrido se adentra entre pinares y viñedos, pasando por una ermita muy entrañable para Requena, San Blás, A partir de aquí y cerca del curso del río Magro accederemos a Requena por la antigua entrada a la población el puente de las Ollerias, después pasaremos por la Iglesia del Carmen que junto a ella existió el hospital de peregrinos, y nos adentraremos en el histórico Barrio de la Villa donde podremos admirar en la portada de la iglesia de Santa María, uno de las pocas imágenes que existen en Valencia de Santiago peregrino.





Salida desde la fuente de los siete caños en Siete Aguas




Magnifico paraje rodeado de frondosos bosques






Llegando a Requena con una bonita vista de la población al fondo.









La ermita de San Blás

lunes, 24 de diciembre de 2012

DESDE LA SOCIACION JACOBEA DE REQUENA OS DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD Y UN AÑO 2013 CON NUEVOS CAMINOS A DESCUBRIR

viernes, 24 de agosto de 2012

El Termino de Narboneta ya està señalizado

Nos han informado que ya han concluido la señalización del termino municipal de Narboneta, usando el mismo método que utilizó Mira traviesas de tren de hormigón reutilizando un material que en principio no sirve, de esta forma solo queda por señalizar el termino de Víllora hasta Cardenete. Ya está prácticamente señalizado la totalidad del camino de Santiago en la provincia de Cuenca por la vía de Valencia, nuestro agradecimiento al consistorio de Narboneta por esta expléndida labor, en pro del camino que os invitamos a recorrer.

viernes, 22 de junio de 2012

El primer peregrino andando del 2012

El lunes pasado dia 18 llegó a Requena el primer peregrino de este año 2012 y que venia andando, aunque hasta la fecha ya han salido de Requena 7 peregrinos en bicicleta este es el primero que lo hace a pie, salio de su casa en Torrente, y tiene previsto llegar a Santiago tras 40 jornadas Volvemos a animaros a realizar este camino histórico que continua por el camino de la lana y llega al Camino Francés en Burgos. Como siempre la foto la hemos tomado a los piés del Magnifico Santiago peregrino que existe en Requena.

domingo, 6 de mayo de 2012

Albergue de Peregrinos en Requena

Por fin se ha llegado a un acuerdo para poder pernoctar los peregrinos que lleguen a Requena, en concreto el Ayuntamiento cede el gimnasio de las antiguas escuelas de Formación Profesional donde se dispone de colchonetas y agua caliente. Para poder pernoctar sera imprescindible la credencial debidamente sellada en los lugares de paso. Habrá que ir al pabellón municipal y el conserje facilitara la acogida. En paralelo también se esta hablando con un convento en Requena que disponen de albergue para estos fines, esperemos que las hermanas estudien positivamente esta propuesta, os informaremos si esto llega a buen puerto