Esta vez nos hemos centrado en una etapa emblemática, la población de Siete aguas, muy ligada antaño al camino ya que era la frontera del antiguo reino de Valencia, Requena se anexionó posteriormente en el siglo XIX, dispuso de un importante hospital de peregrinos, para acoger tanto a los que iban a Santiago como los que regresaban, así nos consta en la documentación que hemos ido descubriendo en archivos, y también como no, leyendas jacobeas que anteriormente hemos publicado.
La distancia total de la etapa son de 22 km existiendo una población justo en la mitad para avituallarse, El Rebollar. Posteriormente el recorrido se adentra entre pinares y viñedos, pasando por una ermita muy entrañable para Requena, San Blás, A partir de aquí y cerca del curso del río Magro accederemos a Requena por la antigua entrada a la población el puente de las Ollerias, después pasaremos por la Iglesia del Carmen que junto a ella existió el hospital de peregrinos, y nos adentraremos en el histórico Barrio de la Villa donde podremos admirar en la portada de la iglesia de Santa María, uno de las pocas imágenes que existen en Valencia de Santiago peregrino.
Salida desde la fuente de los siete caños en Siete Aguas
Magnifico paraje rodeado de frondosos bosques
Llegando a Requena con una bonita vista de la población al fondo.
La ermita de San Blás
2 comentarios:
Hola. Soy aficionado al camino de santiago. Soy de cheste y estos dias he observado que por caminos cercanos a la poblacion han aparecido flechas amarillas, que por cierto esta muy bien señalizado, enhorabuena pero veo que a la que llega al pueblo se corta la señalizacion por lo que pregunto: estais señalizando el camino que no esta terminado? Un saludo. Y buen camino
Hola gracias por tu comentario, en estos momentos nos encontramos en la fase de marcar por dentro de las poblaciones. De la localidad de Chiva ya tenemos autorización y en breve se marcará, Ec Cheste probablemente en el mes de Agosto.
Publicar un comentario